-
Buenos Aires recibirá al primer Campeonato Iberoamericano de Milla Urbana. - 26 marzo, 2019
-
Récord argentino de Federico Bruno en el 101° Campeonato Nacional de Mayores - 2 días hace
-
Perseverancia: la historia de Mariko Yugeta - 9 abril, 2021
-
¿Dónde entrenar cuestas y desniveles en la ciudad? - 9 abril, 2021
-
G-SHOCK lanza su primer Smartwatch con Wear OS de Google - 7 abril, 2021
-
Federico Bruno busca la clasificación directa en 1500mt para Tokyo 2020 - 7 abril, 2021
-
NN Mission Marathon se traslada a Holanda - 6 abril, 2021
-
La WMRA lanza Ranking Mundial Mountain Running, deporte que ha desarrollado desde 1985. - 6 abril, 2021
-
[PROGRAMA COMPLETO] #FRenLate Domingo 04-04-2021 - 5 abril, 2021
-
Luis Vinker: “En junio tendremos que tomar una decisión respecto del Medio y Maratón de la Ciudad” - 4 abril, 2021
-
#BarkleyMarathons: Tano Isola cuenta su experiencia - 3 abril, 2021
Se llevó a cabo la 17° edición de la “Maratón por la Inclusión” de Fleni
Fleni realizó en su sede de Escobar una nueva edición de su maratón solidaria. Esta 17°edición de la primera carrera inclusiva del país, se llevó a cabo el 3 diciembre y logró convocar a más de 1000 personas. Contó con dos circuitos: uno competitivo de 10 km y otro participativo de 3 km.
Fleni llevó adelante la 17° edición de su tradicional Maratón por la Inclusión, convocando el pasado 3 de diciembre a más de 1000 corredores que se comprometieron con la Fundación Fleni y participaron de la carrera realizada en su sede de Escobar, provincia de Buenos Aires.
Obtuvieron los primeros puestos:
Categoría competitiva caballeros 10k:
1 – Gabriel Orellana
2 – Sebastian Monzon
3 – Gabriel Doval
Categoría competitiva damas 10k:
1 – Guadalupe Rougier
2 – Guillermina Trombetta
3 – Maria Bulo
La carrera contó con dos circuitos: uno competitivo de 10 km y uno participativo de 3 km. La Maratón por la Inclusión de Fleni es pionera en lo que refiere a carreras de estas características en el circuito de maratones en la Argentina: cada corredor compitió según su condición, en su categoría. Asimismo, se destacó por ser inclusiva, ya que los corredores con discapacidad y sus acompañantes no pagaron inscripción, a modo de que todos pudieran participar. Al finalizar la jornada, los corredores disfrutaron de música en vivo y junto a Pizza Cero y Munchi´s, de pizza y helado.
La Maratón por la Inclusión de Fleni se desarrolla desde el 2000 y convoca año tras año a más de 1.500 corredores, y fue declarada de interés municipal.